Blog_A2.3_JUL

El Amnion como Aliado Terapéutico en el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)

El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es un trastorno endócrino multifactorial que afecta entre el 8% y el 13% de las mujeres en edad reproductiva. Se caracteriza por hiperandrogenismo, anovulación crónica y ovarios poliquísticos. Su etiología implica factores genéticos, metabólicos, inmunológicos y ambientales. Ante este panorama complejo, emergen nuevas alternativas terapéuticas desde la medicina regenerativa. Una de las más prometedoras: el uso del Amnion como herramienta inmunomoduladora, antiinflamatoria y regenerativa.

El Amnion, derivado de la membrana amniótica y del cordón umbilical, contiene factores de crecimiento, citoquinas antiinflamatorias, colágeno y proteínas regenerativas. Estas moléculas pueden modular la respuesta inmune, reducir el estrés oxidativo y mejorar el microambiente tisular del ovario afectado.

Estudios han mostrado que los factores derivados del Amnion disminuyen la fibrosis ovárica, regulan la expresión hormonal y promueven la vascularización del estroma ovárico. Se han observado reducciones en los niveles de testosterona, mejoras en la sensibilidad a la insulina y restauración parcial de la función ovulatoria.

Aunque aún es una estrategia en investigación, su perfil de seguridad, origen biológico y estabilidad tras liofilización lo convierten en un candidato atractivo para ensayos clínicos controlados en mujeres con SOP moderado a severo.

Referencias: 

  1. Azziz, R., Carmina, E., & Chen, Z. (2016). Polycystic ovary syndrome. Nature Reviews Disease Primers, 2(1), 1-18
    https://doi.org/10.1038/nrdp.2016.57
  1. Silini, A. R., Magatti, M., Cargnoni, A., & Parolini, O. (2020). Is immune modulation the mechanism underlying the beneficial effects of amniotic cells and their derivatives in regenerative medicine? Cellular and Molecular Life Sciences, 77(20), 3681–3695. https://doi.org/10.1007/s00018-020-03511-9
  2. El-Khatib, Y. M., et al. (2022). Human amniotic membrane reduces inflammation and improves ovarian structure in a rat model of PCOS. Journal of Ovarian Research, 15(1), 104. https://doi.org/10.1186/s13048-022-01082-0

Otras entradas

Amnion: Puente entre la Naturaleza, la Ciencia y la Salud Humana

De Desecho a Medicina Regenerativa: El Valor de la Donación Placentaria

Modelo de Bioeconomía Circular con Derivados Placentarios: Innovación Sostenible desde la Vida

Amnion y el Día de las Madres: Ciencia y Origen de la Vida